PASE Programa para el Aprendizaje Socio-Emocionales

El aprendizaje socio-emocionales mejora la capacidad de los estudiantes para integrar habilidades, actitudes y comportamientos para lidiar de manera efectiva y ética con las tareas y desafíos de la vida cotidiana en diferentes contextos.


Programa PASE de Crianza Positiva®
Las habilidades socio-emocionales son un conjunto de valiosas herramientas que permiten a personas de cualquier edad entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables, y definir y alcanzar metas personales.
El aprendizaje social y emocional, mejora la capacidad de los niños y adolescentes para que integrar habilidades, actitudes y comportamientos y puedan lidiar de manera efectiva y ética con las tareas y desafíos que se les presenta en la vida diaria en el hogar, grupo de pares o la escuela.
Buscamos integrar aspectos intrapersonales, interpersonales y estrategias cognitivas para el desarrollo de habilidades socio-emocionales.



Los aspectos que se trabajan, desarrollan y fortalecen en los
estudiantes son:
-
Habilidades para relacionarse.
-
Autorregulación.
-
Consciencia de uno mismo.
-
Consciencia social.
-
Toma de decisiones.
Diversas investigación han demostrado que se puede fomentar el desarrollo social-emocional, las habilidades, actitudes y comportamientos sociales utilizando una variedad de enfoques:
-
Lecciones independientes diseñadas para mejorar la competencia social y emocional de una manera explícita.
-
Practicando el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos, que promueven el SEL (Por sus siglas en inglés).
-
Integración del SEL al igual que el resto de currículos académicos como comunicación, matemáticas, estudios sociales, etc.
-
Aplicación de estrategias organizativas que promueven el SEL como una iniciativa de toda la escuela que está dispuesta a crear un clima y una cultura que propicie el aprendizaje.
Nuestras capacitaciones está dirigidas por psicólogos y psicopedagogos con experiencia en el campo educativo, disciplina positiva, el currículo socio-emocional y la enseñanza de habilidades sociales.